fdryt@umss.edu.bo
4762387
4761983
Materias Curriculares |
---|
Estadistica
|
Botanica Sistematica
|
Fisiologia Vegetal
|
Zootecnia
|
Topografía
|
Edafologia y Fertilidad Cons. Suelos
|
PASANTIAS |
---|
Lechería e inseminación artificial |
Apicultura |
Porcinotécnia |
Avicultura |
Producción de animales menores |
Horticultura |
Floricultura |
Propagación de plantas |
Manejo de paquetes (informática) |
Agrotecnia |
Fruticultura especial |
Elaboración de proyectos |
Piscicultura |
Recursos naturales |
Conservación de suelos y agua en laderas |
Clasificaciones utilitarias y artificiales, Clasificación de Linne, Clasificaciones naturales Engler. Clasificación filogenetica de Hutchinson, Armen Trartkiam , Artur Cronquist.
CONTENIDO
Phyllum Protophyta,División Bacteriophyta.
Caracteres. División Bacteriophyta.Clase Schyzomycetes.Caracteres. Heterotofos, Saprofitos,paracitos . Sistematica de los Schyzomycetes. Orden Pseudomonandales,Fam Nitrobacteriaceae, Fam.Pseudomonandaceae,Fam. Spirillaceae. Orden Eubacterinales Fam. Rhyzobiaceae. Fam. Enterobacteriaceae. Fam. Parvobacteriaceae. Fam. Neiseriaceae Fam. Mycobacteriaceae. Orden Rikettsiaceae.
CONTENIDO.
TRONCO PHYCOPHYTA ( Algas). Caracteres generales. División Euglenophytas. Pirrophytas. División Crisophytas Diatomeas , Céntricas y pennadas. División Clorophytas Caracteres generales. División Charophytas caracteres generales División Phaeophytas Caracteres generales División Rodophytas Caracteres generales.
CONTENIDO
TRONCO MYCOPHYTAE.
Tema 5
División Mycota. Caracteres generales, propagación
Tema 6. Clase Myxomycetes. Caracteres generales,Clase Chytridiomyctes,Clase Oomyctes Caracteres generales, Familia Phytiaceae Fam. Peronosporaceae. Fam. Albuginaceae. Clase Zygomycetes caracteres generales, Orden Mucorales.
Tema 7 Clase Ascomycetes Caracteres generales, tipos de fructificacion,Orden Endomycetales, Fam. Saccharomycetaceae Orden Taphrinales Fam. Taphrinaceae. Orden Eurotiales Fam Eurotiaceae Orden Erysiphales Fam. Erysiphaceae Flia. Nectriaceae Orden Clavicipitales. Fam. Clavicipitaceae Orden Helotiales. Fam. Sclerotineaceae Orden Dothideales Fam. Dothideaceae. Fam. Capnodiaceae. Fam. Venturiaceae .
Tema 8 Clase Basidiomycetes Caracteres generales, Sub Clase heterobasidiomycetes Orden Uredinales Fam. Pucciniaceae .
Orden Ustilaginales. Fam. Ustilaginaceae Fam. Tilletiaceae. Sub Clase Homobasidiomycetidae Orden Polyporales Fam. Clavariaceae Orden Agaricales Fam.Agaricaeae
Tema 9 Líquenes
Caracteres generales, Multiplicación, reproducción, Clasificación morfológica.
CONTENIDO
Tema 10 División Briophytas. caracteres generales. Clase Musgos.Clase Filicinae( Helechos) Orden Filicales. Fam. Polypodiaceae.Clase Equisetaceae Orden Equisetales. Fam. Equisetaceae.
CONTENIDO
Tema 11 Spermatophytas Sub División Gimnospermas. Clase Cycadopsida .Orden Cicadales. Fam. Cicadaceae. Orden Ginggoaceae Clase Coniferopsidae Fam. Podocarpaceae. Fam. Araucariaceae . Fam. Pinnaceae Fam. Cupresaceae . Clase Ephedropsidas orden Genetales Fam. Ephedraceae.
CONTENIDO
Tema 12 Spermatophytas Sub División Angiospermas Clase Dicotiledoneas Sub Clase Archyclamideas.
GRUPO I Policarpicas , Orden Ranales, Orden Paverales
GRUPO II Centrospermas. Orden Caryophyllales.
RUPO III Rosifloras. Orden Rosales.
GRUPO IV Amentiferas, Orden Urticales
Orden Salicales Fam. Salicaceae.
GRUPO V. Mirtifloras.Orden Mirtales
GRUPO VI Disifloras. Orden Sapindales.
Orden Geraniales Orden Ramnales
GRUPO VII Umbeliferas. Orden Unbeliflorales,
GRUPO VIII Cistifloras Orden, Teales.
Orden Opuntiales
GRUPO IX Columniferas Orden Malvales
CONTENIDO
GRUPO X Heteromeras. Orden Ericales
GRUPO XI Tubifloras. Orden Gencianales.
Orden Rubiales.
Orden Polemoniales
Orden Escrophulariales
GRUPO XII Campanuladas. Orden Asterales
CONTENIDO
Orden Liliales
Orden Arales
Orden Graminales
Orden Iridales
Orden Orchydiales.
Introducción a la Fisiología vegetal principales conceptos de fisiología
Conceptos de fisiología, método de estudio, Conceptos de energía libre, conceptos termodinámicos de vida y muerte importancia de la fisiología
Difusión, movimiento browniano, concepto de difusión, dirección de la difusión, factores que influyen en la difusión problemas de aplicación.
Osmosis, Resumen histórico, concepto, transporte pasivo, transporte activo, membranas y su permeabilidad, leyes que afectan a la osmosis, osmometro problemas de aplicación.
Estequiometría.- Relación de masa-masa, masa-volumen, volumen-volumen,
Masa-mol, mol—mol. Reactivo en Exceso y limitante. Porcentaje de Rendimiento. Deducción de la Fórmula Empírica y Molecular. Problemas.
Plasmolisis, desplasmolisis, medición de la concentración osmotica, factores que afectan a la concentración osmotica, importancia de la osmosis para la planta.
Estado coloidal, clasificación de los sistemas coloidales, estudio de la solución coloidal, propiedades físicas de los soles.
Imbibición
Absorción de agua por las plantas, prerequisitos fisiológicos para la transición de las plantas acuáticas a terrestres, Funciones de la raiz, órganos de absorción, movimiento del agua del suelo a las raíces, factores que influyen en la absorción del agua.
Ley de Guldberg-Waage. Constante de equilibrio (Keq). Desplazamiento del equilibrio: Principio de Le Chatelier. Disociación del agua: pH. Soluciones amortiguadoras. Equilibrios de solubilidad. Producto de solubilidad (Kpe).
Conducción del agua por las plantas, concepto, conducción de agua en los protofitos, talofitos y cormofitos, área total dedicada a la conducción del agua, pruebas del movimiento del agua, mecanismo, dirección del movimiento del agua.
Perdida de agua por las plantas, concepto, formas de perdida de agua, perdida de agua en forma de vapor, velocidad de apertura estomatica, periodicidad diaria de la transpiración.
Magnitud de la transpiración, importancia, medida de la apertura estomatica, cantidad intensidad y coheficiente de transpiración, factores que afectan a la transpiración total problemas de aplicación.
Nutrición mineral de las plantas, Resumen histórico, concepto, Elementos esenciales, esencialidad del elemento, mecanismo de absorción salina, factores que influyen en la absorción
Funciones y síntomas de deficiencia de los elementos, papel general de los elementos esenciales, papel especifico de los elementos esenciales, Macronutrientes N,P, K, Ca, Mg, S.
Micronutrientes B, Fe, Ni, Cu, …
Fotosintesis, concepto.
Fotosintesis via C3 concepto, Reacción de Hill, Reacción de Blackman.
Fotosintesis via C4, Fijación del CO2 , Descarboxilacion del malato y asparato, descarboxilacion via PEPA, Regeneración del PEPA
Hormonas vegetales, Concepto.
Auxinas , concepto, síntesis, Distribución , transporte, Efectos fisiológicos ejemplos de uso.
Contenidos
Descripción del contenido
Concepto de suelo; etapas de formación del suelo; el perfil del suelo; perfiles modales ;conceptos básicos: Suelo y subsuelo; componentes del suelo: Materia Orgánica, Minerales, Agua y aire
Descripción del contenido
Rocas y minerales formadores del suelo; Clasificación de rocas; Procesos de intemperización; Clasificación del material madre; Procesos constructivos y conservacionistas; Factores de la formación del suelo: Material parental, clima topografía y organismos
Descripción del contenido
Clasificación de las partículas minerales del suelo; análisis mecánico; Clases de suelos, nombres texturales de suelos; La determinación de la clase de suelo (método de campo); Densidad aparente y densidad de partículas; Espacio poroso; Estructura del suelo; formación de agregados; Consistencia del suelo; color del suelo
Descripción del contenido
Fuentes de la Materia Orgánica; Composición de las plantas
superiores; Descomposición de la M.O.; Humus; funciones de la
M.O; El contenido de la M.O. en el perfil del suelo; Cálculos
Descripción del contenido
Las propiedades físicas del suelo; Regulación del pH; Regulación del movimiento y conservación del agua en el suelo; Nutrimentos en el suelo; Clasificación; Intercambio iónico, origen de las cargas electrostáticas; Energía de adsorción catiónica; Intercambio de aniones; Absorción de iones por las plantas; conceptos de fertilidad y productividad; dosis optima fisiológica y económica; sintomatologías
Descripción del contenido
Concepto de crecimiento y Desarrollo. Factores que afectan la producción: Factores genéticos. Factores ambientales: Temperatura, Energía radiante, Humedad, Reacción del suelo, Composición del aire, Factores bióticos, Elementos nutrientes. Interacción de factores: Variedad - Fertilidad, Microorganismos - Fertilidad, Variedad - Microorganismos, Temperatura - Fertilización, Fertilización – humedad; Criterios de esencialidad: Elementos esenciales.
Descripción del contenido
Mineralización de los componentes nitrogenados; Evaluación paramétrica de la disponibilidad del Nitrógeno; Lixiviación del Nitrógeno en los suelos; Desnitrificación; Volatilización; entradas del Nitrógeno al sistema suelo; Funciones en la planta, Deficiencias de Nitrógeno; Clases de fertilizantes y abonos para la corrección de Nitrógeno.
Descripción del contenido
Ciclo de fósforo en los suelos; P Inorgánico; P en la solución; Fósforo labil; P Orgánico; funciones del P en la planta; Deficiencias; Fertilizantes fosforados.
Descripción del contenido
Concepto de la saturación de bases; Formas de potasio en el suelo; Fijación de potasio; Liberación de potasio. El calcio. El Magnesio, Funciones, Deficiencias; Fertilizantes potásicos y enmiendas
Descripción del contenido
Ciclo del azufre; S. Orgánico; S Inorgánico; funciones en la planta; deficiencias; Enmienda.
Descripción del contenido
Micro elementos catiónicos: Hierro, Magnesio, Zinc Cobre; Microelementos aniónicos: Boro, Molibdeno y Cloro
Descripción del contenido
Estiércoles: Sólidos y Líquidos, Compost – Abonos Verdes
Descripción del contenido
Erosión.- Mecánica de la erosión.- La erosión y sus efectos en la fertilidad del suelo.- Pérdida de nutrimentos por la erosión.- La erosión y el rendimiento de los cultivos.- Recuperación de suelos degradados por la erosión